Título original: Hotel Transylvania
Dirección: Genndy Tartakovsky
Reparto: Adam Sandler, Selena Gomez, Andy Samberg, Jon Lovitz
Música: Mark Mothersbaugh
Año: 2012
Género: Animación. Comedia. Familiar
Dirección: Genndy Tartakovsky
Reparto: Adam Sandler, Selena Gomez, Andy Samberg, Jon Lovitz
Música: Mark Mothersbaugh
Año: 2012
Género: Animación. Comedia. Familiar
Duración: 91 min. aprox.
Sinopsis
Sinopsis
Con el afán de proteger de los humanos a Mavis, su única hija, Drácula manda construir el Hotel Transilvania en el lugar más recóndito posible. Su idea es que solamente se alojen en él huéspedes monstruosos, quedando así protegidos de los malvados humanos. Pero Mavis no se conforma con esa vida e insiste a su padre para que le permita conocer tierras habitadas por hombres. Drácula ingenia un plan para que sea su propia hija quien se convenza de la imprudencia que sería querer acercarse a territorio humano, cosa que consigue, pero comete un fallo que hace que Jonathan, un joven explorador, dé con el hotel. El Conde Drácula tendrá que hacer todo lo posible para lograr que nadie sepa que uno de sus eternos enemigos ha entrado en su hotel, aunque sus intenciones no sean en absoluto malas.
Comentario

Hay que reconocer que los primeros veinte minutos de película hacen presagiar un filme mediocre y carente de demasiada originalidad. Los juegos de palabras con la temática de los monstruos (del estilo nombres de comidas a base de ratas, babas...), el lenguaje "macarra" del joven Jonathan, con repetitivas expresiones como "cómo mola" o "colega", y la relación entre un padre ultraprotector y una hija adolescente con ganas de ver mundo, tema más que recurrente en muchas otras cintas, nos hicieron pensar que íbamos a pasar una hora y media soporífera. Afortunadamente este panorama cambia radicalmente pasados estos primeros minutos.

Los personajes principales, más allá de alguna gracia esporádica, se dedican a llevar el peso del argumento principal. Cabe destacar la ausencia de antagonistas evidentes, la trama se construye en base a malentendidos y a actitudes paternales extremas. Si algún personaje hubiera que catalogar como malo ése sería el cocinero, aunque su maldad reside más en su excesiva lealtad al conde que en sus propios propósitos.

Y hablando del doblaje, tenemos que volver a criticar este punto en cuanto a acentos extranjeros se refiere. Se presupone que debería resultar más gracioso, pero a nosotros nos resultan muy forzadas y artificiales estas voces: el tono francés del cocinero, el acento andaluz del hombre lobo, el cubano de los pomos de las puertas e incluso el propio acento ruso de Drácula (que, por cierto, se supone que era rumano) carecen por completo de naturalidad. No nos cansaremos de repetir que, al igual que no se intenta dar acento inglés a los personajes supuestamente angloparlantes, tampoco se debería hacer con el resto de nacionalidades, salvo que los dobladores sean nativos, dando así una pronunciación más natural a los acentos.
En cuanto al doblaje original se puede destacar a la archiconocida estrella de Disney Selena Gómez en el papel de Mavis, a Jon Lovitz como Quasimodo y a Adam Sandler como Drácula, al cual acompaña parte de su familia (en concreto su mujer doblando a la madre de Mavis y una de sus hijas haciendo lo propio con Mavis en su etapa de niña).
Así pues, esta producción de Columbia, compañía con mucha menos experiencia en el cine infantil que otras como Disney o Dreamworks, raya a un nivel bastante alto, especialmente referido a las risas y la diversión que ocasiona, tanto en el público infantil como en el adulto. Tartakovsky, director, entre otras series, de Las Supernenas y El laboratorio de Dexter, y su equipo de guionistas han hecho un excelente trabajo.
Nota: 8/10.
7 comentarios:
Gracias por tu recomendación, Ahora tengo mas ganas de verla. es un verdadero placer ir a ver las películas con los niños cuando vi la de mi villano favorito me lo pase genial. Por lo que veo tambien disfrutastes. Un saludo.
Tras leer la critica creo que le dare una oportunidad y eso que al principio no me hacía mucha gracia.
Pues nada, si vais a verla ya nos contaréis, aunque esperamos que al menos os divirtáis con ella.
Muchas gracias por vuestros comentarios!!
Un abrazo!!
No suelo ir al cine a ver películas de dibujos animados. A todo el mundo le extraña sabiendo q me encanta el anime XDD Pero no sé, es algo que no suelo hacer, quizás porque la gran mayoría de pelis infantiles son malillas.
Esta en cuestión, la acabaré viendo en casa, vi el trailer y me gustó y por lo que veo a vosotros también os dejó un buen sabor de boca ^^
Me la apunto para verla si o si. Tiene muy buena pinta ^^
Pues nada, nos alegra haberos motivado a verla y esperamos que nos deis vuestra opinión una vez vista.
Muchas gracias por vuestros comentarios!!
Un abrazo!!
Ésta la quiero ver, cunado vi el primer tráiler me pareció divertido pero sayuri no está muy por la labor, así que habrá que esperarse a que esté en dvd para echarle un vistazo ^^
Publicar un comentario