
Directores: Hajime Kamegaki
Basado en el manga de: Yû Watase
Doblaje (original): Yumi Kakazu, Susumu Chiba, Katsuyuki Konichi, Junko Uwao, Mayumi Asano
Doblaje (español): Marta Estrada, Ángel de Gracia, Óscar Redondo, Susana Damas, Nuria Cepero
Año: 2002
Género: Fantasía. Drama. Romance. Terror. Acción.
Duración: 21 min. aprox. por capítulo (24 episodios)
Sinopsis
Cuando Aya y Aki, dos hermanos gemelos, nacieron fueron
marcados por un destino fatal: ambos son la reencarnación de una antigua pareja
que inició el clan de los Mikage, una familia dispuesta a cometer las mayores
atrocidades con tal de conseguir su objetivo. Aya es la reencarnación de Ceres,
una diosa celestial cuyo marido, Mikagi, un humano, le robó el manto que le
permitiría volver al cielo y que la forzó a ser su esposa, reencarnándose en
Aki. La estrecha relación entre estos hermanos es rota el día en que cumplen 16
años, pues los Mikage se reúnen con ellos para dar muerte a Aya, al igual que
llevan haciendo siglos atrás cada vez que la diosa se reencarnaba, jurándose que
acabaría con todo el clan de su odiado marido. Pero Aya, gracias al poder de la
diosa, consigue escapar a la muerte. Más tarde será ayudada por Yûhi, un chico
de su edad que se convierte en su protector, y por Tôya, un enigmático
personaje que ni él mismo sabe quién es a causa de la amnesia que sufre y que
está al servicio de los Mikage, lo cual no impide que Aya se enamore de él…
Comentario


Otro punto a favor que tiene el anime es que, al final de cada capítulo, consiguen dejar al espectador intrigado. Nosotros no conseguíamos decir "venga, un capítulo y lo dejamos" y hacernos caso a nosotros mismos, sino que al final terminábamos viendo el DVD entero (unos seis capítulos). Siempre dejan la trama en suspense, logrando que no nos levantáramos del sofá por seguir viendo cómo continuaba la serie. La tensión está asegurada, y la intriga nos deja los nervios a flor de piel.
Pero a todo lo dicho debemos añadir el final del anime, el cual no desvelaremos por motivos obvios, aunque sí diremos que no es nada diferente del leído en el manga, por lo que, al igual que en éste, Ayashi no Ceres termina la historia de Aya un tanto pesimista, y las lagunas que vi en el libro las vemos aquí también, no se han molestado en corregir nada, si bien tal vez sea para respetar lo que la autora dibujó en su momento. Por lo demás, Ceres, la leyenda celestial no deja de ser un anime muy recomendable y que, a pesar de estar eclipsado por Fushigi Yûgi, no deja de tener cierta atracción que hace que no nos despeguemos de la pantalla.
Nota: 7/10.
4 comentarios:
A mí el anime me enamoró ^_^ Me encanta que sea un shojo que se salga de lo normal, con una trama muy atípica. Completamente de acuerdo con lo de los openings y endings: el opening se me hace muy lento en comparación con los enérgicos endings. En cuanto al final... sí, es muy deprimente. Pero bueno... esta es una de las series que siempre intento recordar por su desarrollo, y no por su final :$
Besos
La verdad es que para ser un anime de acción el opening era bastante lento, pero por lo demás es un buen anime.
Muchas gracias por tu comentario!!
Un abrazo!!
Me encanta el anime y este tiene pintaza, me lo apunto sin dudarlo ^^
Gracias por la recomendación.
Si te gusta Yuu Watase éste te gustará sin duda, y si no conoces a la autora es un buen anime para entrar en su mundo. ;)
Muchas gracias por tu comentario!!
Un abrazo!!
Publicar un comentario